Sostenibilidad
ESP ENG
Buscar
Categorías
  • Desarrollo sostenible
  • Cambio climático
  • Energías renovables
  • Medio ambiente
  • Agua
  • Construcción y urbanismo
  • Vida sostenible
ESP ENG

Búsqueda vacía

Buscar
  • Desarrollo sostenible
    Desarrollo sostenible
  • Cambio climático
    Cambio climático
  • Energías renovables
    Energías renovables
  • Medio ambiente
    Medio ambiente
  • Agua
    Agua
  • Construcción y urbanismo
    Construcción y urbanismo
  • Vida sostenible
    Vida sostenible
Sustainability
X
Thank you
poll-voted
Voted!
Ups!
404
You had already voted

Gadgets para ahorrar energía en casa

¿Quieres ahorrar dinero en tu factura eléctrica? Te contamos cómo gestionar de forma eficiente la energía aprovechando las nuevas tecnologías

WeMo
PIR
Energy Egg
Cargadores solares
Monitor de electricidad
Protector de standby
Desconector de cargadores
Plantilla cargador
Termostato inteligente
Lámpara hidroeléctrica
Amplificador de radiador
Anterior Siguiente
  • WeMo
  • PIR
  • Energy Egg
  • Cargadores solares
  • Monitor de electricidad
  • Protector de standby
  • Desconector de cargadores
  • Plantilla cargador
  • Termostato inteligente
  • Lámpara hidroeléctrica
  • Amplificador de radiador

Gadgets para ahorrar energía en casa  

La energía en los hogares es cada día más costosa: calefacción, dispositivos electrónicos, bombillas que se quedan encendidas por error… Por lo tanto, ¿qué mejor que conocer algunos trucos en forma de gadgets con los que optimizar el consumo de energía mientras ahorras en tus facturas?

Macro alias: TwitterPost

Te contamos cómo gestionar de forma eficiente la energía aprovechando las nuevas tecnologías.

Control de encendido y apagado a distancia  

WeMo es un sistema de control de la compañía Belkin que nos permite encender o apagar nuestros dispositivos electrónicos de forma rápida y sencilla desde nuestro smartphone. Simplemente hay que instalar la aplicación y habilitar los diferentes Wemo Switch que vayamos a utilizar. Cada uno de estos Wemo Switch se enlaza con los enchufes y se podrá gestionar su apagado y encendido desde el teléfono móvil.

Sensor de movimiento PIR  

Otro gadget muy práctico es el detector de encendido y apagado por presencia o PIR (Passive Infra Red, por sus siglas en inglés). Estos artefactos incluyen un detector de movimiento por infrarrojos y pueden instalarse fácilmente en las propias lámparas o bombillas o bien situarse en un lugar estratégico de la estancia con un sensor independiente. El sensor de movimiento es sin duda la mejor opción para evitar que las luces de una habitación se queden encendidas cuando no haya nadie dentro.

Sensor de movimiento integral  

Si la tecnología PIR era ya todo un avance, este sistema de detección de movimiento es muchísimo más completo. El Energy Egg no sólo apagara la luz cuando su sensor se dé cuenta de que no hay nadie en la habitación, sino que también apagará el resto de dispositivos de la estancia. ¿Cómo puede hacer esto? En primer lugar se instalan unos dispositivos en los enchufes de cada aparato, por ejemplo la lámpara y la televisión. Si salimos del cuarto sin apagar ninguno y pasado un tiempo que previamente habremos fijado nosotros, el Energy Egg enviará la señal a estos dispositivos para desconectarlos.

Cargador de energía solar  

Estos cargadores utilizan la energía solar para cargar las baterías de todos los dispositivos portátiles: teléfonos móviles, reproductores mp3, tabletas, ordenadores portátiles, e-books… Por lo tanto, cumplen una doble función: son respetuosos con el medio ambiente y nos permiten ahorrar dinero al no necesitar una toma de corriente eléctrica a la que conectar los aparatos electrónicos. Además, son una garantía para aquellos que temen quedarse sin batería cuando no tienen posibilidad de acceder a un enchufe.

Monitor de electricidad  

Los monitores de electricidad no son un gadget en sí, pero su funcionalidad justifica su inclusión en esta lista. Estos medidores evalúan en tiempo real el consumo de los aparatos eléctricos del hogar: nos indica qué electrodomésticos o dispositivos generan más consumo y nos recomienda cómo podemos reducir el gasto dependiendo del tipo de uso que hacemos de cada uno de ellos, llegando a ahorrar entre el 10% y el 15%.

Protector de standby

¿Sabías que la función standby de los aparatos eléctricos consume hasta un 14% cuando está activada? Este gasto innecesario puede eliminarse por completo con los protectores de standby. Un gadegt como TrickleStar se asegura de que el consumo residual de estos dispositivos sea cero gracias a su sensor, que comprobará cuando el aparato no está en uso y cortará el paso de electricidad aunque el modo standby esté conectado.

Desconector de cargadores  

Algo similar a la función standby sucede con los cargadores de los teléfonos móviles. Cuando lo enchufamos para llenar la batería es habitual que no nos demos cuenta de que ya se completado la carga y lo dejamos varios minutos o incluso horas conectado a la electricidad. Por fortuna, las baterías de litio ya no sufren sobrecargas como las antiguas de níquel y cadmio, pero el consumo de electricidad, aunque en menor medida, sigue produciéndose. Ahora, gracias al gadget Leech Plug el cable del cargador se soltará automáticamente del enchufe cuando el móvil alcance el 100% del nivel de carga.

Plantilla-cargador  

Un gadget que seguramente muchos han ideado por fin verá pronto la luz tras varios años de desarrollo. Se trata de las plantillas-cargador, que permitirán a sus usuarios cargar baterías mientras caminan. Una plantilla que puede adaptarse a casi cualquier tipo de calzado transformará la energía producto del movimiento en carga compatible con dispositivos portátiles como móviles, tabletas o e-books. Sin duda la opción más saludable para ahorrar dinero y cuidar el medio ambiente.

Termostatos inteligentes  

El termostato es uno de los primeros gadgets que impulsaron el ahorro doméstico. La tecnología ha seguido avanzando y ahora el abanico de posibilidades es mucho mayor y ofrece mejoras sustanciales. Por ejemplo, los termostatos inteligentes Nest aprende las preferencias de los habitantes de la casa y detectan si hay gente o no para adecuar el gasto de energía. Su precio algo elevado se compensa en pocos meses de uso ya que el ahorro será palpable desde el primer día.

Lámpara hidroeléctrica  

¿Una manera eficiente de combinar el consumo de agua con el consumo de energía en casa? Sí, es posible con las lámparas hidroeléctricas. Estos dispositivos utilizan energía hidráulica para generar luz mediante una moldura de vidrio que une las tuberías de agua de una casa. De esta forma, cada vez que el agua se mueve en estas tuberías, las turbinas se activan y producen corriente eléctrica.

Amplificador de radiador  

Un complemento ideal para los días más fríos de invierno es el amplificador de radiador. A veces, sentimos que la calefacción no calienta las habitaciones lo suficiente y tenemos la tentación de subir la temperatura con el consiguiente gasto en la factura. Sin embargo, con este sencillo gadget se puede optimizar su funcionamiento. Simplemente se sitúa encima del radiador, se enchufa, y por su parte inferior empezará a absorber el calor para después dispersarlo mediante un ventilador para impulsar el aire caliente hasta el último rincón de la estancia.

 

Fuentes: Belkin, Tecnoseguro, Koonsun, Efimarket, TrickleStar, FayerWayer, SolePower, Nest, El Correo, Hierve Diseñería, Energy Egg, Radiatorbooster y The Guardian.

Compártelo en redes sociales

Artículos relacionados

  • Ahorro energético en el hogar

    Ahorro energético en el hogar

  • #AprendeSostenibilidad: Energía geotérmica

    #AprendeSostenibilidad: Energía geotérmica

  • La energía eólica en el Día Global del Viento

    La energía eólica en el Día Global del Viento

  • Claves para entender las energías renovables

    Claves para entender las energías renovables

  • #AprendeSostenibilidad: Casas pasivas

    #AprendeSostenibilidad: Casas pasivas

  • ¿Cómo funciona la energía hidráulica?

    ¿Cómo funciona la energía hidráulica?

;

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

QUIERO RECIBIR LA NEWSLETTER
Enviar
Debes introducir un email válido
Acepta la información sobre protección de datos

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Debes aceptar la información sobre protección de datos

La sostenibilidad se entiende como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. En Sostenibilidad para todos promovemos la concienciación y difusión de buenas prácticas que permitan conjugar el desarrollo económico y social con la preservación de los recursos naturales.

< Ver quiénes somos >

LinkedIn Twitter Facebook Instagram YouTube
Suscríbete a nuestra rss
Desarrollo sostenible Cambio climático Energías renovables Medio ambiente
Agua Construcción y urbanismo Vida sostenible

Sostenibilidad Para todos

Acciona
Webs de ACCIONA Política de Privacidad Aviso legal Cookies Mapa Web Contacto
© Copyright 2019. Todos los derechos reservados