Sostenibilidad
ESP ENG
Buscar
Categorías
  • Desarrollo sostenible
  • Cambio climático
  • Energías renovables
  • Medio ambiente
  • Agua
  • Construcción y urbanismo
  • Vida sostenible
ESP ENG

Búsqueda vacía

Buscar
  • Desarrollo sostenible
    Desarrollo sostenible
  • Cambio climático
    Cambio climático
  • Energías renovables
    Energías renovables
  • Medio ambiente
    Medio ambiente
  • Agua
    Agua
  • Construcción y urbanismo
    Construcción y urbanismo
  • Vida sostenible
    Vida sostenible
Sustainability
X
Thank you
poll-voted
Voted!
Ups!
404
You had already voted

Récords climáticos de los que no sentirnos orgullosos

Cada año batimos varios récords climáticos preocupantes, como el número de incendios, o el notable aumento de las temperaturas por el cambio climático

Anterior Siguiente

 

Pese a que el protagonista indiscutible de estos meses haya sido el coronavirus, los acontecimientos relacionados con el cambio climático también se han ganado su puesto entre las malas noticias del año. Y es que, en los últimos tiempos, se han superado récords climáticos por los que deberíamos preocuparnos si realmente queremos vivir en un mundo sostenible.

El verano más caluroso del hemisferio norte

¡1,17 ° C por encima de la media! Así han pasado los meses estivales en el hemisferio norte del planeta, batiendo récords durante el verano y superando los datos registrados en 2016 y 2019, según los datos provenientes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

California registra la temperatura más alta

Prepárate porque el siguiente dato sí que te dejará quemado. California alcanzó los 54,4 ° C el 16 de agosto. Y nada más y nada menos que en El Valle de la Muerte, donde se registró la temperatura más alta conocida en el mundo en al menos los últimos 80 años.

Pero son muchos los lugares que han registrado temperaturas récord

El Caribe experimentó grandes olas de calor en abril y septiembre por culpa del cambio climático. Las temperaturas alcanzaron los 39,7 ° C en Veguitas en abril, un récord nacional para Cuba, mientras que La Habana también vivió su día más caluroso con 38,5 ° C.

Australia batió récords de calor a principios de 2020, en el oeste de Sydney, cuando Penrith alcanzó los 48,9 ° C en enero.

En el Mediterráneo oriental, hubo récords históricos establecidos en Jerusalén (42,7 ° C) y Eilat (48,9 ° C) en septiembre. Tras una ola de calor de finales de julio, Kuwait alcanzó 52,1 ° C y Bagdad 51,8 ° C.

El peor verano para el hielo del Ártico

Y como consecuencia directa del aumento de las temperaturas debido al cambio climático, el hielo del océano Ártico está viviendo sus peores momentos, desde que se disponen de datos fiables.

La Nasa, a través de su servicio especializado en el estudio de la superficie terrestres -Earth Observatory- presentó en agosto un fotomontaje en el que se comparaban imágenes captadas desde satélites en esas mismas fechas del verano en los años 2000, 2010 y 2020. Incluso para los neófitos en clima, hielos árticos y radares espaciales, la comparativa no deja lugar a duda de que la situación empeora de forma notable y rápida. La crisis climática es clara en la región del Polo Norte.

Alarma en la Amazonia

La deforestación de la Amazonia se ha disparado en el último año hasta alcanzar el nivel más alto de los últimos 12 años. La mayor selva tropical del mundo, clave para frenar el cambio climático, perdió 11.088 kilómetros cuadrados de árboles, un 9,5% más respecto al año anterior.

Estados Unidos tuvo los peores incendios

En Estados Unidos, los incendios más grandes jamás registrados ocurrieron a fines del verano y otoño. La sequía generalizada y el calor extremo contribuyeron a los incendios, y de julio a septiembre se registraron los días más calurosos y secos en el suroeste.

Aumento de eventos meteorológicos extremos

La temporada de huracanes de 2020 dejó asombrados a los meteorólogos al convertirse en la más activa desde que hay registros, a mediados del siglo XIX. Tanto, que cuando aún quedaban más de dos meses para su fin, se terminó la lista previa con 21 nombres y hubo que tirar del alfabeto griego.

Compártelo en redes sociales

Artículos relacionados

  • Los hitos en sostenibilidad de 2020

    Los hitos en sostenibilidad de 2020

  • ¿Cómo evitar el cambio climático?

    ¿Cómo evitar el cambio climático?

  • Efectos del cambio climático

    Efectos del cambio climático

;

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

... y recibe en tu correo las noticias más importantes que están pasando en sostenibilidad.

QUIERO RECIBIR LA NEWSLETTER
Enviar
Debes introducir un email válido
Acepta la información sobre protección de datos

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Debes aceptar la información sobre protección de datos

La sostenibilidad se entiende como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. En Sostenibilidad para todos promovemos la concienciación y difusión de buenas prácticas que permitan conjugar el desarrollo económico y social con la preservación de los recursos naturales.

< Ver quiénes somos >

LinkedIn Twitter Facebook Instagram YouTube
Suscríbete a nuestra rss
Desarrollo sostenible Cambio climático Energías renovables Medio ambiente
Agua Construcción y urbanismo Vida sostenible

Sostenibilidad Para todos

Acciona
Webs de ACCIONA Política de Privacidad Aviso legal Cookies Mapa Web Contacto
© Copyright 2019. Todos los derechos reservados