Productos reciclados y sostenibles DIY

La vida útil de muchos objetos que tenemos en casa no tiene que terminar necesariamente cuando ya ha cumplido su función original

La vital útil de muchos de los objetos que tenemos por casa no tiene que terminar necesariamente cuando ya ha cumplido su función original, hemos dejado de utilizarlo o se ha estropeado parcialmente por el paso del tiempo.

Existen infinidad de nuevos usos que podemos darle a multitud de elementos que normalmente acaban en la basura. Antes de reciclarlos, reutilízalos y crea una nueva funcionalidad. Como ves, todo son ventajas. ¿Quieres alguna idea? En esta galería hemos recopilado algunos de los ejemplos que más nos han gustado.

¿Cansado de que los cables de ordenador, móvil, televisión y otros dispositivos terminen enredados en un cajón? Con esta sencilla solución podrás tenerlos todos ordenados: mete cada cable dentro de un tubo de cartón de papel y ordena estos tubos en una caja de zapatos.

Foto: Viralismo

Otro uso interesante para las cajas de zapatos es el de una original estantería. Forrándolas con papel de periódico conseguiremos una decorativa repisa para mostrar objetos o figuras. Es importante tener en cuenta que estas estructuras colgadas en la pared no aguantan excesivo peso.

Foto: Por cuatro cuartos

¿Alguna vez has calculado cuántos corchos de botellas de vino tiras a la basura al cabo de un año? Seguramente muchos más de los que necesitas para elaborar este bonito posavasos. Otra opción es forrar compact discs que ya no uses con algún envoltorio antideslizante y ya tienes dos tipos de posavasos perfectos para cualquier celebración.

Fotos: Por cuatro cuartos y Pinterest

¿Te falta espacio para colgar o almacenar ropa? ¿Tienes sillas antiguas que no usas y no sabes qué hacer con ellas? Puedes resolver ambos problemas con el mismo gesto. Colgando las típicas sillas abatibles en la pared con una firme sujeción podrás guardar tu ropa doblada y colgar vestidos y camisas en el reposapiés.

Foto: Viralismo

Una maleta rota que no cumple ya su cometido puede sin embargo ser reutilizada para multitud de propósitos: desde hacer la función de botiquín o armario colgada en la pared hasta servir de cómoda cuna para nuestra mascota pasando por un curioso vivero de flores y plantas.

Fotos: Viralismo, Portal de manualidades y Sodimac

La época del VHS terminó, pero seguro que mucha gente todavía guarda en casa muchas cintas que no sabe cómo utilizar. Si es tu caso, puedes construir una original mesita para el salón. Con un buen pegamento y algo de paciencia puedes construir este pequeño homenaje a los videoclubs.

Foto: Cromo

Las huevera de cartón es quizás uno de los productos que menos minutos duran en casa. Tras comprar huevos, los guardamos en la nevera y el envase se va a la basura. Sin embargo, con un poco de tierra, semillas y agua podemos crear un micro huerto para plantar flores o plantas arómaticas. ¡Más fácil, imposible!

Foto: Viralismo

Cuando es momento de cambiar la cubertería de casa es probable que nos dé pena deshacernos de algunas piezas, porque si bien es cierto que ya están algo gastadas, todavía pueden dar mucho juego. Por ejemplo, como colgadores para abrigos, llaves, el sombrero… Con un poco de maña y un colgador se pueden conseguir piezas de lo más singular.

Foto: Opendeco

Un bote de champú puede ser el objeto perfecto para evitar que tu móvil esté siempre tirado por el suelo cuando recargas la batería. Con una corte adecuado, se puede transformar el recipiente de plástico en una bolsita con asa que se puede colgar del enchufe mientras éste está conectado a la red eléctrica.

Foto: Manualidades para niños