Sostenibilidad
ESP ENG
Buscar
Categorías
  • Desarrollo sostenible
  • Cambio climático
  • Energías renovables
  • Medio ambiente
  • Agua
  • Construcción y urbanismo
  • Vida sostenible
ESP ENG

Búsqueda vacía

Buscar
  • Desarrollo sostenible
    Desarrollo sostenible
  • Cambio climático
    Cambio climático
  • Energías renovables
    Energías renovables
  • Medio ambiente
    Medio ambiente
  • Agua
    Agua
  • Construcción y urbanismo
    Construcción y urbanismo
  • Vida sostenible
    Vida sostenible
Sustainability
X
Thank you
poll-voted
Voted!
Ups!
404
You had already voted

Top 10 nuevas especies sorprendentes

En 2013 fueron descubiertas hasta 18.000 nuevas especies en nuestro planeta. ¿Quieres conocer el Top 10?

Olinguito
Anémonas del hielo
Caracoles fantasma
Gecko
Avispa campanilla
Hormiga pirata
Búho de Lombok
Rana de cacao
Tiburones andantes
Rana cornuda
Anterior Siguiente
  • Olinguito
  • Anémonas del hielo
  • Caracoles fantasma
  • Gecko
  • Avispa campanilla
  • Hormiga pirata
  • Búho de Lombok
  • Rana de cacao
  • Tiburones andantes
  • Rana cornuda

Top 10 nuevas especies sorprendentes

Sólo en 2013 fueron descubiertas hasta 18.000 nuevas especies en nuestro planeta. El Instituto Internacional para la Exploración de las Especies (IISE), impulsado por la Universidad Estatal de Nueva York, ha publicado la lista con las especies más increíbles. Conocerlas es básico para cuidar más de nuestro medio ambiente.

Todavía quedan 10 millones de especies desconocidas. Descubre 10 especies sorprendentes

Esta lista, instaurada en 2008, tiene como objetivo llamar la atención sobre la riqueza de la biodiversidad del planeta y los riesgos que la acechan. Se estima que todavía quedan 10 millones de especies desconocidas, cinco veces más de las que ya ha catalogado el hombre. ¿Quieres conocer 10 de estas sorprendentes nuevas especies animales?

Olinguito

Se trata de un simpático mamífero, entre los más curiosos descubiertos en 2013. Bautizado como olinguito (‘Bassaricyon neblina’) vive en los bosques de los Andes y su aspecto recuerda a una mezcla entre un pequeño oso y un gato doméstico.

Anémonas del hielo  

Son la única especie de anémona (‘Edwardsiella andrillae’) que puede vivir bajo el hielo. El año pasado fueron descubiertas bajo las capas de hielo del Antártico. Su resistencia a tales temperaturas mantiene intrigada a la comunidad científica.

Caracoles fantasma  

Estos pequeños caracoles (‘Zospeum tholossum’) tienen una falta de pigmentación en su caracola que permite ver a través de ella, de ahí su “aspecto fantasmal”. Han sido descubiertos en unas cuevas en Croacia, y residen en las profundidades marinas donde no llegan los rayos del sol. Son aún más lentos que los caracoles terrestres, desplazándose apenas unos pocos centímetros a la semana.

Gecko  

Este gecko (‘Saltuarius eximius’) de gran cola, con un cuerpo más delgado y unos ojos más saltones que otras especies, consigue hacerse prácticamente invisible al ojo humano, ya que tiene una coloración moteada que le permite mimetizarse a la perfección con su entorno. Ha sido descubierto en las selvas aisladas de Melville, en Australia.

Avispa campanilla  

Esta pequeña avispa pero impresionante a vista de microscopio, ha sido descubierta en las frondosas selvas de Costa Rica. Es tan pequeña que los científicos la llamaron 'Tinkerbella nana', como la eterna compañera de Peter Pan. Apenas mide 250 micras, la millonésima parte de un metro.

Hormiga pirata  

¿Una hormiga con un parche? Pues sí, así se descubrió a este inusual animal (‘Cardiocondyla pirata’) en un bosque tropical de Filipinas. Los científicos creen que lo que parece un parche es en realidad una manera de distraer a los depredadores.

Búho de Lombok  

Descubierto en la Isla indonesia de Lombok, este precioso búho (‘Otus jolandae’) hasta entonces había pasado desapercibido. Vive en los bosques cercanos al volcán Rinjani de esa misma isla. Preciosa ave, ¿verdad?

Rana de cacao  

vLa rana de cacao (‘Hypsiboas’), llamada así por su piel color café, es una de las 60 especies encontradas en el bosque tropical del sudeste de Surinam. Uno de los investigadores que lo descubrió indicó que la halló en uno de los ecosistemas más puros que había visto nunca.

Tiburones andantes  

Se les ha bautizado con este nombre porque sus aletas pectoral y pélvica parecen tocar el suelo mientras nadan. La especie (‘Hemiscyllium halmahera’) fue descubierta en Indonesia y puede medir hasta 70 centímetros de largo.

Rana cornuda  

Esta rana de Borneo (‘Ceratophrys cornuta’) fue una de las miles de especies registradas durante un reciente estudio de la biodiversidad del monte Kinabalu, en Borneo septentrional. Como salta a la vista, recibió su nombre por unas pequeñas protuberancias en su cabeza que parecen recordar unos pequeños cuernos.

¿Cuál te ha parecido la especie más sorprendente? Conocerlas es básico para concienciarnos de que debemos cuidar de nuestro planeta ¡y de todas las especies que lo habitan!

Fuentes: Revista Science, International Institute for Species Exploration.

Compártelo en redes sociales

Artículos relacionados

  • ¿Qué pasaría si desaparecen las abejas?

    ¿Qué pasaría si desaparecen las abejas?

  • Top 10 animales en peligro de extinción

    Top 10 animales en peligro de extinción

  • Top 10 animales extintos

    Top 10 animales extintos

  • Especies endémicas, por qué son indispensables para la biodiversidad

    Especies endémicas, por qué son indispensables para la biodiversidad

  • Los más buscados del mundo animal, ¿dónde están las especies perdidas?

    Los más buscados del mundo animal, ¿dónde están las especies perdidas?

  • Top ciudades accesibles

    Top ciudades accesibles

;

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

... y recibe en tu correo las noticias más importantes que están pasando en sostenibilidad.

QUIERO RECIBIR LA NEWSLETTER
Enviar
Debes introducir un email válido
Acepta la información sobre protección de datos

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Debes aceptar la información sobre protección de datos

La sostenibilidad se entiende como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. En Sostenibilidad para todos promovemos la concienciación y difusión de buenas prácticas que permitan conjugar el desarrollo económico y social con la preservación de los recursos naturales.

< Ver quiénes somos >

LinkedIn Twitter Facebook Instagram YouTube
Suscríbete a nuestra rss
Desarrollo sostenible Cambio climático Energías renovables Medio ambiente
Agua Construcción y urbanismo Vida sostenible

Sostenibilidad Para todos

Acciona
Webs de ACCIONA Política de Privacidad Aviso legal Cookies Mapa Web Contacto
© Copyright 2019. Todos los derechos reservados