Día Mundial de la Tierra 2023

Te explicamos cómo empezó a celebrarse el Dia Mundial de la Tierra y por qué es especial este Día de la Tierra en 2023 para abordar el cambio climático.
Wind energy on Global Wind Day

¿Qué voy a leer en este artículo?

 

Nuestro planeta es fuerte. Su historia se remonta a millones de años, tiempo en el que ha sostenido la vida de innumerables especies. Sin embargo, nuestro planeta también es vulnerable. Estamos siendo testigos de cómo puede verse afectado por la contaminación, el uso insostenible de los recursos o el cambio climático. 

Y la acción humana tiene una gran parte de la responsabilidad. Por eso, fechas como el Día de la Tierra, celebrado este 22 de abril, buscan crear conciencia sobre nuestro papel en el cuidado del planeta, el único hogar que conocemos. 

 

¿Qué es el Día Mundial de la Tierra?

El Día de la Tierra es una fecha recogida en el calendario oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y planteada en 1970 por el senador estadounidense Gaylord Nelson.

Su objetivo era crear una conciencia común sobre los problemas que estaban poniendo en peligro la supervivencia del planeta: sobrepoblación, conservación de la biodiversidad o contaminación, entre otros.

Se trata de un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, tal y como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, señalando la interdependencia entre sus muchos ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.

 

Día Internacional de la Tierra 2023

Desde la celebración del primer Día Mundial de la Tierra, hace ya más de medio siglo, la conciencia medioambiental ha pasado de ser una cuestión marginal a convertirse en una preocupación general compartida en todo el mundo.

El Día de la Tierra 2023 marcará el 53 aniversario de esta festividad, cuyo tema este año es "Invertir en nuestro planeta".

El cambio climático está afectando a todos los ecosistemas, provocando nuevos problemas de salud y afectando a la economía mundial. Tenemos la oportunidad de restaurar la Tierra y hacer frente a estos problemas. Y debemos hacerlo no solo porque nos preocupamos por el mundo natural, sino porque vivimos en él. Un planeta sano no es una opción, es una necesidad.

Los menajes de este año se centran en que necesitamos actuar (audazmente), innovar (ampliamente) e implementar (equitativamente). Empresas, gobiernos y ciudadanos estamos representados y a la vez somos responsables de llevar a cabo una verdadera alianza por el planeta

El tiempo es corto, invirtamos en nuestro planeta.

 

Fuentes:

  • https://www.earthday.org/
  • https://www.un.org/es/observances/earth-day