Sostenibilidad
ESP ENG
Buscar
Categorías
  • Desarrollo sostenible
  • Cambio climático
  • Energías renovables
  • Medio ambiente
  • Agua
  • Construcción y urbanismo
  • Vida sostenible
ESP ENG

Búsqueda vacía

Buscar
  • Desarrollo sostenible
    Desarrollo sostenible
  • Cambio climático
    Cambio climático
  • Energías renovables
    Energías renovables
  • Medio ambiente
    Medio ambiente
  • Agua
    Agua
  • Construcción y urbanismo
    Construcción y urbanismo
  • Vida sostenible
    Vida sostenible
Sustainability
X
Thank you
poll-voted
Voted!
Ups!
404
You had already voted

Navidades sostenibles

Desde Sostenibilidad para todos recopilamos nuestros temas navideños para ofrecerte los mejores consejos y poder disfrutar de unas navidades sostenibles

Árbol de Navidad
Hazlo tú mismo
Gestos solidarios
Menú sostenible
Nochevieja diferente
Regalos sostenibles
Cuesta de enero
Anterior Siguiente
  • Árbol de Navidad
  • Hazlo tú mismo
  • Gestos solidarios
  • Menú sostenible
  • Nochevieja diferente
  • Regalos sostenibles
  • Cuesta de enero

Navidades sostenibles

Las Navidades están a la vuelta a la de esquina, y en Sostenibilidad para todos recopilamos nuestros temas navideños para ofrecerte los mejores consejos de cara a disfrutar de unas fiestas sostenibles.

A la hora de preparar comidas y cenas, comprar regalos, elegir la decoración o para afrontar la cuesta de enero tenemos múltiples opciones para vivir estos días siendo responsables con el medioambiente y más solidarios con los que nos rodean.

¿Mejor árbol de Navidad natural o de plástico?

Lo primero en lo que nos fijamos es en la decoración. ¿Sabías que para compensar la cantidad de CO2 generada por un árbol de plástico tendrías que alargar su vida útil más allá de doce años? En este artículo analizamos los pros y los contras de comprar un árbol natural o uno sintético.

 

HAZ CLIC AQUÍ PARA LEER ESTE ARTÍCULO COMPLETO

Las mejores ideas de decoración navideña DIY

Llega la Navidad, una época familiar y entrañable pero también marcada en muchos lugares del planeta como una ocasión para exceso y el consumo descontrolado.

Por eso, te animamos a reducir el consumo innecesario y ahorrar a la hora de adornar tu casa fabricando de manera sencilla tus adornos navideños reutilizando y reciclando objetos que tienes al alcance de la mano. ¡Anímate a fabricar tus propios adornos y pasa unas Navidades sostenibles!

 

HAZ CLIC AQUÍ PARA LEER ESTE ARTÍCULO COMPLETO

Unas Navidades más solidarias

Al margen de las reuniones de amigos y familiares y el consumismo en ocasiones desmedido, la Navidad siempre se ha relacionado con la solidaridad y los buenos propósitos. Aunque esto debería ocurrir durante todo el año, no está de más cambiar nuestros hábitos en estas fechas y pasar unas Navidades más solidarias.

HAZ CLIC AQUÍ PARA LEER ESTE ARTÍCULO COMPLETO

Menú navideño sostenible

¿Qué productos son los más económicos y sostenibles en estas fechas? Lo mejor es evitar un exceso de carnes y pescados, que suponen una mayor huella ecológica, y decantarse en mayor medida por verduras, legumbres y frutas. Si consumimos pescado, hemos de cerciorarnos de que tiene la certificación MSC que garantiza la pesca sostenible.

HAZ CLIC AQUÍ PARA LEER ESTE ARTÍCULO COMPLETO

Cómo celebrar una Nochevieja sostenible

En la noche más festiva del año también podemos celebrar la sostenibilidad. Con una serie de pequeños detalles podremos reducir nuestra huella ecológica e incluso conseguir un ahorro económico respecto a otros años. Sigue nuestros consejos para entrar con buen pie en 2016 en estas Navidades sostenibles.

HAZ CLIC AQUÍ PARA LEER ESTE ARTÍCULO COMPLETO

Regalos de Reyes sostenibles

Una vez comenzado el nuevo año, la siguiente gran cita es la noche de Reyes. ¿Quieres saber cómo contribuir a la sostenibilidad en la elección de regalos? Con unas mínimas pautas es muy sencillo convertir las compras navideñas en un acto sostenible en el que además podrás ahorrar algo de dinero.

HAZ CLIC AQUÍ PARA LEER ESTE ARTÍCULO COMPLETO

Trucos sostenibles para la cuesta de enero

El evento que cierra anualmente la temporada navideña es la temida cuesta de enero. Después de los gastos es necesario reajustar las cuentas para no sufrir los excesos de estos días. Además, si podemos superar este mes con algunos trucos sostenibles, habremos cerrado nuestras Navidades sostenibles de una manera inmejorable.

HAZ CLIC AQUÍ PARA LEER ESTE ARTÍCULO COMPLETO

Compártelo en redes sociales

Artículos relacionados

  • Los tres pilares de las ciudades y comunidades sostenibles

    Los tres pilares de las ciudades y comunidades sostenibles

  • El papel de las energías renovables en el desarrollo sostenible de las islas

    El papel de las energías renovables en el desarrollo sostenible de las islas

  • #AprendeSostenibilidad: Agujero de la capa de ozono

    #AprendeSostenibilidad: Agujero de la capa de ozono

  • #AprendeSostenibilidad: Energía geotérmica

    #AprendeSostenibilidad: Energía geotérmica

  • #AprendeSostenibilidad: Desastres naturales

    #AprendeSostenibilidad: Desastres naturales

  • #AprendeSostenibilidad: Acidificación de los océanos

    #AprendeSostenibilidad: Acidificación de los océanos

;

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

QUIERO RECIBIR LA NEWSLETTER
Enviar
Debes introducir un email válido
Acepta la información sobre protección de datos

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Debes aceptar la información sobre protección de datos

La sostenibilidad se entiende como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. En Sostenibilidad para todos promovemos la concienciación y difusión de buenas prácticas que permitan conjugar el desarrollo económico y social con la preservación de los recursos naturales.

< Ver quiénes somos >

LinkedIn Twitter Facebook Instagram YouTube
Suscríbete a nuestra rss
Desarrollo sostenible Cambio climático Energías renovables Medio ambiente
Agua Construcción y urbanismo Vida sostenible

Sostenibilidad Para todos

Acciona
Webs de ACCIONA Política de Privacidad Aviso legal Cookies Mapa Web Contacto
© Copyright 2019. Todos los derechos reservados