Sostenibilidad
ESP ENG
Buscar
Categorías
  • Desarrollo sostenible
  • Cambio climático
  • Energías renovables
  • Medio ambiente
  • Agua
  • Construcción y urbanismo
  • Vida sostenible
ESP ENG

Búsqueda vacía

Buscar
  • Desarrollo sostenible
    Desarrollo sostenible
  • Cambio climático
    Cambio climático
  • Energías renovables
    Energías renovables
  • Medio ambiente
    Medio ambiente
  • Agua
    Agua
  • Construcción y urbanismo
    Construcción y urbanismo
  • Vida sostenible
    Vida sostenible
Sustainability
X
Thank you
poll-voted
Voted!
Ups!
404
You had already voted

Top ciudades menos contaminadas del mundo

¿Es posible una ciudad grande y con buena calidad del aire? Sin un desarrollo sostenible, la contaminación se agrava.

VANCOUVER
COPENHAGUE
LAS PALMAS
SALVADOR DE BAHÍA
BOSTON
AUCKLAND
Anterior Siguiente
  • VANCOUVER
  • COPENHAGUE
  • LAS PALMAS
  • SALVADOR DE BAHÍA
  • BOSTON
  • AUCKLAND

¿Cuáles son algunas de las ciudades menos contaminadas del mundo?

¿Es posible una ciudad grande y con buena calidad del aire? La contaminación del aire en las metrópolis se agrava cuando no se lleva a cabo un desarrollo sostenible. Las emisiones producidas por fábricas, vehículos y otras actividades en masa pueden generar altos niveles de contaminación que afectan gravemente a la salud de sus habitantes.

Existen muchas medidas, como fomentar el transporte público poco contaminante o compartir vehículo, la movilidad en bicicleta o el control de las emisiones en las zonas industriales, que pueden hacer que una gran ciudad mejore su calidad del aire.

En estas ciudades puedes respirar ¿Cuáles son las menos contaminadas del mundo?

¿Te gustaría descubrir cuáles son algunas de las ciudades menos contaminadas del mundo?

Vancouver, Canadá

Siendo uno de los países más preocupados por el medio ambiente, Canadá cuenta con numerosas ciudades limpias, como lo son Vancouver, Toronto y Montreal.

¿Por qué las metrópolis canadienses obtienen tan buena puntuación? Se debe a sus políticas concretas en materia ambiental para mantener un buen nivel en la calidad de su aire, también ayuda que estas ciudades cuentan con una baja densidad de población. Todo esto mejora los niveles de contaminación del aire.

Copenhague, en Dinamarca

En Europa, la ciudad de Copenhague en Dinamarca es de las que menos contaminación del aire tiene. ¿Cómo consiguen ser una ciudad sostenible? Este lugar es famoso por su cultura ciclista (la mitad de su población usa la bicicleta como medio de transporte) es la primera Bike City (Ciudad de la bicicleta) oficial del mundo, un paraíso ciclista con más de 390 kilómetros de carriles bici.

Se prevé que Copenhague sea una ciudad neutra en emisiones de dióxido de carbono en 2025 y que dichas emisiones se reduzcan en un 20% en 2015. Zúrich en Suiza, es también otra de las menos contaminadas que se preocupa en tomar medidas para reducir las emisiones.

Las Palmas, Gran Canaria, España

La ciudad española Las Palmas ha sido catalogada como la ciudad con menos contaminación del aire de todo el país, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, su playa Las Canteras, es considerada una de las playas urbanas mejores del mundo.

Vitoria, también considerada como una de las ciudades de España con mejor calidad de aire, fue declarada Ciudad Verde Europea en el año 2012.

Salvador de Bahía, Brasil

En Latinoamérica, encabezan la lista la ciudad brasileña Salvador de Bahía seguida de Ibarra, en Ecuador. Uruguay, Argentina, Paraguay y Costa Rica son los países con mejor calidad de aire de América Latina.

Boston, Estados Unidos

Estados Unidos cuenta con Boston, Honolulú, Minneapolis, Pittsburg y Lexington. Boston, con 700.000 habitantes, mantiene una buena calidad del aire. Es otro caso que demuestra que gran ciudad y baja contaminación del aire es posible.

Auckland, Nueva Zelanda

En Nueva Zelanda, un lugar en armonía con la naturaleza, se encuentra Auckland. Una de las ciudades menos contaminadas del mundo. De hecho, es una de las más recomendables para vivir de una forma sostenible.

¿Conoces alguna de estas ciudades? ¿Qué otro lugar incluirías en esta lista?

Fuentes: Organización Mundial de la Salud OMS, Organización Panamericana de la Salud PAHO.

Compártelo en redes sociales

Artículos relacionados

  • Los tres pilares de las ciudades y comunidades sostenibles

    Los tres pilares de las ciudades y comunidades sostenibles

  • El futuro sostenible requiere de ciudades regenerativas

    El futuro sostenible requiere de ciudades regenerativas

  • Ciudades más comprometidas con la sostenibilidad

    Ciudades más comprometidas con la sostenibilidad

  • Top ciudades accesibles

    Top ciudades accesibles

  • Desperdicio de agua en las ciudades

    Desperdicio de agua en las ciudades

  • Los beneficios de los árboles en las ciudades

    Los beneficios de los árboles en las ciudades

;

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

QUIERO RECIBIR LA NEWSLETTER
Enviar
Debes introducir un email válido
Acepta la información sobre protección de datos

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Debes aceptar la información sobre protección de datos

La sostenibilidad se entiende como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. En Sostenibilidad para todos promovemos la concienciación y difusión de buenas prácticas que permitan conjugar el desarrollo económico y social con la preservación de los recursos naturales.

< Ver quiénes somos >

LinkedIn Twitter Facebook Instagram YouTube
Suscríbete a nuestra rss
Desarrollo sostenible Cambio climático Energías renovables Medio ambiente
Agua Construcción y urbanismo Vida sostenible

Sostenibilidad Para todos

Acciona
Webs de ACCIONA Política de Privacidad Aviso legal Cookies Mapa Web Contacto
© Copyright 2019. Todos los derechos reservados