Sostenibilidad
ESP ENG
Buscar
Categorías
  • Desarrollo sostenible
  • Cambio climático
  • Energías renovables
  • Medio ambiente
  • Agua
  • Construcción y urbanismo
  • Vida sostenible
ESP ENG

Búsqueda vacía

Buscar
  • Desarrollo sostenible
    Desarrollo sostenible
  • Cambio climático
    Cambio climático
  • Energías renovables
    Energías renovables
  • Medio ambiente
    Medio ambiente
  • Agua
    Agua
  • Construcción y urbanismo
    Construcción y urbanismo
  • Vida sostenible
    Vida sostenible
Sustainability
X
Thank you
poll-voted
Voted!
Ups!
404
You had already voted

Destinos de interés turístico sostenible III: Australia

¿Quieres conocer las ciudades australianas con un mayor desempeño en sostenibilidad? Recopilamos las cinco más comprometidas en esta galería

Brisbane
Ciudad de Canada Bay
Glenorchy
Kalgoorlie-Boulder
Frankston
Anterior Siguiente
  • Brisbane
  • Ciudad de Canada Bay
  • Glenorchy
  • Kalgoorlie-Boulder
  • Frankston

Los mejores destinos turísticos de Australia

En la tercera entrega de Destinos de interés turístico sostenible -tras México y Canadá- analizamos cuáles son las ciudades australianas con un mayor grado de compromiso con el desarrollo sostenible.

Para ello, repasaremos el ranking más reciente elaborado por la plataforma Keep Australia Beautiful, una organización nacional creada a finales de los años 60 para promover el cuidado de la naturaleza y que hoy en día promueve también las buenas prácticas sostenibles en empleo, educación, sanidad y medio ambiente a lo largo y ancho de todo el país.

 

Brisbane

La tercera ciudad más grande de Australia está en el Top 5 de ciudades más sostenibles del país gracias a su desempeño en materia de transporte: su flota de autobuses es 100% accesible para personas con movilidad reducida y se ha aprobado una inversión de 120 millones de dólares durante los próximos cuatro años para dotar a la ciudad de carril bici.

Además, Brisbane ganó en 2015 el primer premio Dame Phyllis Frost, que se entrega anualmente a la ciudad con actuaciones más sostenibles en la gestión de residuos, gracias a iniciativas como una aplicación sobre reciclaje local, cursos de educación especializados en producción de compost o campañas de reciclaje de colillas de cigarrillos.

 

 

Ciudad de Canada Bay (Sídney)

En el área metropolitana de Sídney, la Ciudad de Canada Bay es una población relativamente nueva–nace oficialmente en 2000- que impulsa los valores más sociales de la sostenibilidad, de hecho ganó el premio del Bienestar a la Comunidad en 2015, según los organizadores del certamen, “por su enfoque estratégico de la sostenibilidad ambiental, social y económica en todas las actividades municipales".

El rasgo común de todas las iniciativas puestas en marcha por la administración local es que la participación ciudadana será clave en los planes. Además, como plan estrella destaca el Greenhouse Action Plan (Plan de Acción Invernadero), con el que el Ayuntamiento se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Glenorchy (Hobart)

La pequeña localidad de Glenorchy, situada en el área metropolitana de Hobart, ganó en 2015 el galardón de Jóvenes Leyendas de los Premios Ciudades Australianas Sostenibles. Esta villa situada en el estado insular de Tasmania tuvo un destacado empeño en la educación de los más pequeños con campañas de concienciación sobre reciclaje solidario (recogida de anillas de latas de refrescos), reciclaje de compost o huertos urbanos.

Además, Glenorchy obtuvo también un reconocimiento especial por el proyecto de reutilización industrial de aguas pluviales, que ahorrará 476.000.000 litros de agua al año.

 

Kalgoorlie-Boulder

La única ciudad del Medio Oeste australiano que aparece este Top 5 es Kalgoorlie-Boulder. Situada a más de 500 kilómetros de Perth tierra adentro, Kalgoorlie ha implementado una innovadora tecnología en el campo de las renovables que combina energía solar térmica con intercambiadores de calor y han conseguido reducir el consumo de gas en más del 70% y las emisiones en 216 toneladas al año. Además, han puesto en marcha otros proyectos de generación energética y de ahorro de agua.

Por otro lado, existe una iniciativa social en la que nativos de la zona realizan visitas guiadas al parque Karlkurla, enseñando la flora y la fauna y compartiendo su sabiduría sobre las medicinas naturales o la historia de la zona.


Frankston (Melbourne)

Por último, la ciudad de Frankston, en el área metropolitana de Melbourne, ganó en 2015 el premio a la Sostenibilidad Ambiental gracias a un programa puesto en marcha en 2006 con el que han conseguido que el 54% de los residuos generados en toda la ciudad sean materiales compost, un 22% de materiales reciclables y un 24% de basura no reciclable.

Por otro lado, destaca también la participación de voluntarios en la ciudad. El Ayuntamiento colabora activamente con grupos comunitarios locales, escuelas y empresas, lo que demuestra una positiva alianza que se traduce en un sentimiento de pertenencia y orgullo cívico en búsqueda de un futuro sostenible.

 

Fuentes: Keep Australia Beautiful, Australian Sustainable City Awards y Gobierno australiano.

 

Compártelo en redes sociales

Artículos relacionados

  • Qué es el Fenómeno “La Niña” y por qué se espera su tercer episodio en Australia

    Qué es el Fenómeno “La Niña” y por qué se espera su tercer episodio en Australia

  • Los tres pilares de las ciudades y comunidades sostenibles

    Los tres pilares de las ciudades y comunidades sostenibles

  • El papel de las energías renovables en el desarrollo sostenible de las islas

    El papel de las energías renovables en el desarrollo sostenible de las islas

  • #AprendeSostenibilidad: Agujero de la capa de ozono

    #AprendeSostenibilidad: Agujero de la capa de ozono

  • #AprendeSostenibilidad: Energía geotérmica

    #AprendeSostenibilidad: Energía geotérmica

  • #AprendeSostenibilidad: Desastres naturales

    #AprendeSostenibilidad: Desastres naturales

;

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

... y recibe en tu correo las noticias más importantes que están pasando en sostenibilidad.

QUIERO RECIBIR LA NEWSLETTER
Enviar
Debes introducir un email válido
Acepta la información sobre protección de datos

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Debes aceptar la información sobre protección de datos

La sostenibilidad se entiende como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. En Sostenibilidad para todos promovemos la concienciación y difusión de buenas prácticas que permitan conjugar el desarrollo económico y social con la preservación de los recursos naturales.

< Ver quiénes somos >

LinkedIn Twitter Facebook Instagram YouTube
Suscríbete a nuestra rss
Desarrollo sostenible Cambio climático Energías renovables Medio ambiente
Agua Construcción y urbanismo Vida sostenible

Sostenibilidad Para todos

Acciona
Webs de ACCIONA Política de Privacidad Aviso legal Cookies Mapa Web Contacto
© Copyright 2019. Todos los derechos reservados