Efectos del cambio climático

El calentamiento global incide de manera negativa en los sistemas físicos, biológicos y humanos. ¿Quieres conocer sus consecuencias?
Wind energy on Global Wind Day

¿Sabes cómo nos afecta el cambio climático? El cambio climático provocado por el aumento global de las temperaturas desencadena múltiples efectos negativos en el planeta. Estos efectos, a su vez, se interrelacionan entre sí e incrementan su violencia poniendo en grave riesgo a las especies que habitan la Tierra, incluido el ser humano.

En esta infografía puedes observar cómo la subida de las temperaturas a causa, mayoritariamente, de las emisiones de gases de efecto invernadero incide en múltiples escenarios:

Tres niveles principales de impacto del cambio climático

El aumento global de las temperaturas puede influir en los sistemas físicos, biológicos y humanos.

En primer lugar, las variaciones en los sistemas físicos del planeta se ven representados en el deshielo de los polos, que a su vez causa la regresión de glaciares, el derretimiento de nieve, el calentamiento y deshielo del permafrost, inundaciones en ríos y lagos, sequías en ríos y lagos, erosión costera, subida del nivel del mar y fenómenos extremos.

En los sistemas biológicos se produce muerte de flora y fauna en los ecosistemas terrestres y marinos, incendios forestales y desplazamiento de flora y fauna en busca de lugares que ofrezcan una mayor garantía de supervivencia.

En los sistemas humanos se da la afectación y destrucción en la cosecha y producción de alimentos, enfermedades y muertes, destrucción y perjuicio de medios económicos de subsistencia y migraciones de refugiados climáticos.

Interrelaciones entre los efectos del cambio climático

Además, estas consecuencias negativas se retroalimentan entre sí y aumentan sus magnitudes; por ejemplo:

- Las sequías con frecuencia provocan incendios y estos a su vez destruyen las cosechas.

- El derretimiento de los glaciares, la nieve y el hielo provoca la subida del nivel del mar, que erosiona la costa y supone la destrucción de muchos medios económicos de subsistencia.

- Las sequías, el aumento del nivel del mar, los fenómenos extremos y las inundaciones provocan refugiados climáticos.

 

FuenteIPCC.