Día Mundial del Medio Ambiente, solo hay una Tierra

El Día Mundial del Medio Ambiente nos apela a llevar una vida más sostenible y en armonía con la naturaleza.
Wind energy on Global Wind Day

El planeta se encuentra en un momento insólito en el que la naturaleza nos está enviando un mensaje muy claro: urgentemente debemos pasar de dañar a nuestro planeta a cuidarlo, porque hay miles de millones de galaxias, miles de millones de planetas, pero solo hay una Tierra para habitarla.

Y es que a pesar de que el equilibrio de la biodiversidad es la llave que sustenta la vida en nuestro planeta, el ser humano no deja de maltratarla. Vivimos inmersos en tres crisis planetarias: la del cambio climático, la de la pérdida de biodiversidad y la de la contaminación y los desechos. Por eso necesitamos trabajar para defenderla. Necesitamos celebrar cada 5 de junio el Día del Medio Ambiente.

Qué voy a encontrar en este artículo:

  • Día Mundial del Medio Ambiente 2022, solo hay una Tierra
  • 50 años de la Cumbre de Estocolmo
  • Biodiversidad y pandemias
  • ¿Qué podemos hacer cada uno de nosotros por el medio ambiente?

  

Día Mundial del Medio Ambiente 2022, solo hay una Tierra

El Día Mundial del Medio Ambiente es una de las fechas más importantes en el calendario oficial de la Naciones Unidas para concienciar a gobiernos, empresas y sociedad civil de la importancia de fomentar, sin escatimar esfuerzos ni recursos, la acción climática y ambiental.

Esta fecha se celebra cada 5 de junio desde 1973, cuando fue instaurada como Día Mundial del Medio Ambiente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo, encuentro también conocido como Cumbre de Estocolmo.

“Una sola Tierra” fue la frase insignia de aquella conferencia y este año 2022, 50 años después, sigue teniendo el mismo sentido, o quizá más, de urgencia y de compromiso para quienes la amenazamos. Sin la diversidad de alimentos gracias a los que subsistimos, sin el aire limpio que nos provee, sin el agua que tomamos de ella o el clima que posibilita la vida, la humanidad no podría sobrevivir. Sin el equilibrio y los bienes de la naturaleza, la Tierra no podrá ofrecernos ni ser lo que hoy es.

 

“La Conferencia de Estocolmo fue la primera conferencia de la ONU con la palabra "medio ambiente" en su título.”

 

50 años de la Cumbre de Estocolmo

cumbre de estocolmo dia del medio ambienteLa Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano de 1972 en Estocolmo, Suecia, cumple 50 años el día 8 de junio. Se trata de la primera conferencia de la ONU con el término “medio ambiente" en su título.

Uno de sus logros fue la creación de la PNUMA, un organismo cuyo objetivo principal era convertirse en la conciencia ambiental de la Naciones Unidas y del mundo. Allí también se designó el día 5 de junio como Día del Medio Ambiente, la fecha nos recuerda que políticos, administraciones, empresas y población civil debemos experimentar un cambio de actitud y vivir, de verdad, de manera sostenible.

 

Biodiversidad y pandemias

La aparición del coronavirus COVID-19 ha demostrado que cuando destruimos la biodiversidad destruimos el sistema que sustenta la vida humana. Los coronavirus son zoonóticos, lo que significa que se transmiten entre animales y personas, y la investigación muestra que este tipo de enfermedades están en aumento. Según los científicos, alrededor de mil millones de casos de enfermedades y millones de muertes ocurren cada año por zoonosis, y el 60% de todas las enfermedades infecciosas conocidas en humanos son zoonóticas.

Pero además, los datos sobre la pérdida de biodiversidad a causa del cambio climático, de la sobreexplotación de los recursos o de la contaminación cada año son más alarmantes:

  • En los últimos 150 años, la superficie de arrecifes de coral vivos se ha reducido a la mitad.
  • Dentro de la próxima década, una de cada cuatro especies conocidas podría extinguirse.
  • Se necesitarían los recursos de 1,6 planetas Tierra para satisfacer las necesidades de las personas cada año.

 

¿Qué podemos hacer cada uno de nosotros por el Medio Ambiente?

Con motivo del Día del Medio Ambiente, Naciones Unidas ha preparado una guía en la que nos recuerda que cada uno de nosotros somos responsables de frenar, con nuestro comportamiento, la pérdida de biodiversidad y proteger la naturaleza, y nos propone un gran número de iniciativas a las que nos podemos adherir, a veces con un pequeño gesto, para ponerlo en práctica.

Y tú, ¿celebrarás este viernes el Día Mundial del Medio Ambiente? Cuéntanoslo en nuestros canales de redes sociales. Te esperamos.

 

Fuente:

https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/comunicado-de-prensa/una-sola-tierra-sera-el-tema-del-dia-mundial-del-medio

World Environment Day